La gestión del riesgo es un tema ampliamente discutido en libros y cursos de trading que ya tratamos con nuestro curso de trading dedicado al Stop Loss. Sin embargo, generar una ventaja competitiva y obtener beneficios de manera regular es un desafío que va más allá de simplemente entender los conceptos básicos.

He experimentado varias liquidaciones a lo largo de mi carrera, a pesar de tener sistemas y planes de trading sólidos. Esto me ha enseñado que, como trader, debes estar siempre alerta y preparado para cualquier escenario.

  1. Lecciones Aprendidas
  2. HODL no Significa Mantener Contra la Tendencia
  3. Consejos para Entrar y Salir de Operaciones
  4. Consecuencias de no tener Gestion del Riesgo
  5. Inspiración de Van Tharp
  6. Gestión del Riesgo y Pérdidas de Capital
  7. Consejos para una Gestión de Riesgos Efectiva
  8. Gestión de Riesgos y Tendencias
  9. Gestión del Riesgo y Rango
  10. Mi Consejo para Optimizar tu Organización y Resultados
  11. Gestión de Riesgos: ¿Que Debes Considerar?
  12. Cálculo del Tamaño de la Posición
  13. Consejos para Entrar y Salir de Operaciones
  14. Enfoque en los Fundamentos y el Price Action
  15. 10 Consejos para Reducir el Riesgo de Ruina
  16. Un Método y una Gestión del Riego Duraderos : 10 Consejos
  17. Mi Conclusion sobre la Gestión del Riego

Lecciones Aprendidas

1.      Anticipar los Ataques:

En el mundo del trading, los “lobos” siempre están al acecho. Debes estar preparado para proteger tu capital y anticipar posibles amenazas.

Establece un sistema adaptado que te permita ser inmune a los peligros o, al menos, minimizar su impacto.

2.      Experiencias Personales:

He perdido casi todo mi capital en varias ocasiones. No es nada agradable ver una PNL (Profit and Loss) de -90%.

Estas experiencias me han enseñado la importancia de la disciplina y la gestión proactiva del riesgo.

HODL no Significa Mantener Contra la Tendencia

Definición de HODL:

No se trata de mantener una posición contra la tendencia, sino de comprar en el momento adecuado y mantenerla mientras la tendencia sea alcista.

El Precio y el Momento de Entrada

El precio al que entras y el momento en que lo haces determinan la tendencia desde tu perspectiva.

Si compraste Bitcoin a $100, no necesitas mucha gestión de riesgo. ¡Estás en una posición privilegiada!

Pero si compraste Bitcoin a 40,000 o 50,000, debes estar alerta y tomar decisiones coherentes a corto plazo.

Consecuencias de no Gestionar el Riesgo

Si mantienes una posición con pérdidas del 80% durante 4 o 5 años, enfrentarás los siguientes problemas:

1.      Índice que Nunca Da Beneficios

Ejemplo : Compradores de XRP a $3.30 en 2017, que aún esperan recuperar su inversión.

2.      Activo Estancado

Te quedas con un activo que solo te permite esperar volver al punto de equilibrio, sin generar ganancias.

3.      Pérdida de Tiempo y Oportunidades

Pierdes tiempo y dinero que podrías haber invertido en otras oportunidades más rentables.

Tabla de Recuperación de Pérdidas Aquí tienes una tabla que ilustra el esfuerzo necesario para recuperarte después de una pérdida:

gestion de riesgo perdidas y ganancias
para recuperar

Inspiración de Van Tharp

Mi enfoque en la gestión de riesgos está inspirado en el libro “Super Trader” de Van Tharp. Te lo recomiendo encarecidamente. En este artículo, he intentado simplificar algunos de sus conceptos para hacerlos más accesibles.

Gestión del Riesgo y Pérdidas de Capital

La gestión del riesgo es fundamental para preservar tu capital y evitar pérdidas devastadoras. Vamos a desglosar este concepto de manera clara y práctica.

Entendiendo las Pérdidas y su Impacto Primera Línea (Pérdida del 10%):

Para recuperar una pérdida del 10%, necesitas una ganancia del 11%.

Esto puede no parecer difícil, pero las cosas se complican rápidamente.

Última Línea (Pérdida del 90%):

Si pierdes el 90% de tu capital, necesitarás una ganancia del 900% solo para volver al punto de partida.

Imagina la pérdida de ingresos y oportunidades simplemente por no haber gestionado bien el riesgo.

Consejos para una Gestión de Riesgos Efectiva

1.      Apostar Poco para Perder Poco

Una de las reglas más importantes es no arriesgar demasiado en una sola operación. Apostar poco reduce la probabilidad de pérdidas significativas.

2.      Diversificar

La diversificación es clave para equilibrar el riesgo. No pongas todos tus huevos en una sola canasta.

3.      Cambios de Tendencia

La única razón válida para asumir pérdidas es un cambio de tendencia. Si la tendencia cambia, tus operaciones deben adaptarse.

4.      Puntos de Invalidación y Stop-Loss

Define puntos de invalidación y stop-loss antes de abrir una operación. Sé riguroso en su aplicación y no los modifiques durante la operación.

Lección Importante

Planificación y Disciplina

Aprender a gestionar el riesgo de manera efectiva puede ser costoso si lo haces por ensayo y error.

Sigue tu plan al pie de la letra y evita tomar decisiones impulsivas.

Gestión de Riesgos y Tendencias

Entender las tendencias es fundamental para una gestión de riesgos efectiva. Aquí te explico cómo identificar y gestionar las tendencias en el mercado:

Definiciónes de los diferentes tipos de tendencia :

Tendencia Alcista

  • Se caracteriza por máximos y mínimos cada vez más altos. Indica que los compradores están dominando el mercado.

Tendencia Bajista

  • Se define por máximos y mínimos cada vez más bajos. Indica que los vendedores están tomando el control.

Cambio de Tendencia

Un cambio de tendencia ocurre cuando el mercado comienza a mostrar patrones opuestos a la tendencia actual. Por ejemplo :

  • De Alcista a Bajista

Si una tendencia alcista comienza a formar máximos más bajos y mínimos más bajos, es una señal de que la tendencia podría estar cambiando.

  • De Bajista a Alcista

Si una tendencia bajista comienza a formar mínimos más altos y máximos más altos, es una señal de un posible cambio a una tendencia alcista.

Ejemplo de Cambio de Tendencia

Imagina un escenario en el que una tendencia alcista comienza a mostrar dos nuevos mínimos en niveles superiores. Esto podría ser una señal temprana de que la tendencia está perdiendo fuerza y podría revertirse.

ejemplo de cambio de tendencia

Gestión del Riesgo y Rango

Operar en un rango es operar en ausencia de tendencia. En este contexto, hay dos aspectos clave que debes tener en cuenta:

1.      El Final del Rango

Los límites superior e inferior del rango actúan como soportes y resistencias. Estos niveles son cruciales para identificar posibles puntos de entrada y salida.

2.      La Mitad del Rango

El centro del rango puede servir como un área de equilibrio o punto de control. Este nivel puede ser útil para identificar cambios en la dinámica del mercado.

Desafíos al Operar en un Rango

Atrapados en el Rango

Muchos traders se quedan atrapados en un rango porque esperan una ruptura (hacia arriba o hacia abajo) que no siempre ocurre.

Esto subraya la importancia de definir claramente las condiciones del mercado en tu plan de trading.

Importancia del Plan

Un plan bien estructurado te ayudará a evitar operar en base a suposiciones y a mantener la disciplina.

gestion de riesgo y trading de rango

Observando el gráfico anterior, llegamos a la conclusión de que :

  • El mercado siempre forma una estructura, puede que no siempre sea clara o fácil de definir, pero es innegable.
  • Mantener posiciones en dirección contraria a una nueva tendencia es absurdo
  • Una tendencia tiene criterios técnicos precisos. Las diferentes tendencias se definen respectivamente por máximos y máximos más altos y mínimos y mínimos más bajos o por un canal estable.

Mi Consejo para Optimizar tu Organización y Resultados

Para mejorar tu desempeño como trader, es esencial tener un enfoque estructurado y disciplinado. Aquí tienes algunos consejos clave:

Define tus Puntos de Entrada y Salida Puntos de Entrada

Basa tus entradas en tu estrategia y estilo de trading.

Asegúrate de que tus entradas estén alineadas con mínimos o máximos claros, ya sea en operaciones largas o cortas.

Puntos de Invalidación de un Stop-Loss :

Define claramente tus stop-loss y puntos de invalidación antes de abrir una operación.

No los modifiques durante la operación, a menos que sea parte de tu plan.

Para mas consejos sobre el stop loss . es aqui !

Objetivos y Automatización :

Establece tus objetivos de beneficio y automatiza tanto los take-profit como los stop- loss.

  • Registra Todo en un Diario de Trading Importancia del Diario:

Llevar un diario de trading te permite analizar tus operaciones y entender en qué aspectos necesitas mejorar.

La introspección es clave para el progreso.

  • Evita Entrar en Medio de un Rango Operar en Rangos:

Un rango puede ocurrir en cualquier unidad de tiempo, desde segundos hasta meses.

Evita entrar en medio de un rango; en su lugar, espera a que el precio se acerque a los límites del rango (soporte o resistencia).

Gestión de Riesgos: ¿Que Debes Considerar?

  • Convergencia de Señales:

Nunca bases una operación en una sola señal.

Busca convergencia entre múltiples indicadores, como volumen, Fibonacci, soportes/resistencias, y análisis de tendencias.

  • Gestión de la Tesorería:

Limita el riesgo de cada operación al 3% de tu capital total.

Ajusta el tamaño de tu posición y el apalancamiento según el riesgo incurrido, pero nunca superes el 3%.

Riesgo vs. Capital en Juego

El riesgo se define por la pérdida potencial, no por el capital invertido.

Alinear tus stop-loss con el 3% de tu capital te permite arriesgar poco mientras mantienes posiciones significativas.

Flexibilidad con los Stop-Loss:

Tus stop-loss deben corresponder a niveles técnicos, no ser un porcentaje fijo.

Sé flexible con tus puntos de entrada y salida, ya que el mercado puede ser impredecible (por ejemplo, un flash crash).

Lección Aprendida :

Las falsas rupturas (fake-outs) pueden ser costosas.

Por eso, prefiero entrar en una operación cuando el precio retoma un nivel de resistencia anterior.

Puntos de Invalidación :

Utilizo niveles horizontales para definir mis puntos de invalidación.

Si el precio cae por debajo de un nivel de resistencia roto, considero que la tendencia ha cambiado y salgo de la operación.

Cálculo del Tamaño de la Posición

El tamaño de tu posición es un aspecto crucial de la gestión del riesgo. Aquí te explico cómo calcularlo de manera sencilla:

Fórmula Básica

¿Cuál es la distancia entre mi SL y mi entrada en %?

Cálculo: ( Punto de entrada – SL) / Punto de entrada X 100

Calcular el tamaño de P en función de mi riesgo :

Cálculo: P = ( mi capital x riesgo % ) / Distancia de mi SL en %.

Ejemplo

Si arriesgas el 2% de tu capital y tu stop-loss está a un 5% del precio de entrada, el tamaño de tu posición sería:

Supongamos:

  • Capital: $1,000
  • Riesgo: 2%
  • Entrada: $3,000
  • SL: $2,850 (es decir, 5% abajo)
tamaño de posicion y gestión del riesgo

Consejos para Entrar y Salir de Operaciones

1.      Entrar en el Mercado con un “Por Qué” Claro:

Asegúrate de tener varias razones sólidas para entrar en una operación. Define claramente cuándo esas razones dejan de ser válidas.

2.      Plan de Salida:

Toda decisión de entrada debe ir acompañada de un plan de salida tanto para ganancias como para pérdidas.

El trading no se trata solo de comprar y vender, sino de salir de una operación cuando la tendencia cambia.

Enfoque en los Fundamentos y el Price Action

Fundamentos y Price Action

Centrarse en los fundamentos y el Price Action es clave para obtener beneficios reales. Estos elementos te ayudan a entender la dinámica del mercado y a tomar decisiones informadas.

¿Qué Hacer si la Tendencia se Invierte?

1.      Falsas Rupturas o Fake-Out :

Los movimientos falsos ocurren con menos frecuencia que los movimientos orgánicos. Si observas una falsa ruptura, sal de la operación y limita el daño.

2.      Reentrada Coherente :

Si la tendencia se invierte, vuelve a entrar en una posición coherente con la nueva dirección del mercado.

Pregunta Clave : ¿Qué es Mejor para su gestión del riesgo?

Opción 1

Salir de las posiciones, limitar las pérdidas y volver a entrar cuando la tendencia sea coherente.

Opción 2

No salir y esperar (a veces desesperadamente) a que la tendencia vuelva a cambiar.

La elección depende de ti, pero la Opción 1 suele ser más efectiva para gestionar el riesgo y mantener la disciplina.

10 Consejos para Reducir el Riesgo de Ruina

El objetivo principal de cualquier trader debe ser reducir el riesgo de ruina casi a cero. Aquí tienes 10 consejos clave para lograrlo:

1.  Define tu Stop-Loss Antes de Operar

Regla de Oro: Nunca inicies una operación sin saber dónde saldrás si te equivocas.

Pregunta Clave: ¿A qué nivel de precios colocarás tu stop-loss?

2.   Calcula el Tamaño de la Posición con Base en el Riesgo Enfoque:

Primero, encuentra el nivel de precios que servirá como punto de invalidación.

Luego, ajusta el tamaño de tu posición para que no arriesgues más del 3% de tu capital en una operación.

3.  Enfócate en lo que Puedes Perder, no en lo que Puedes Ganar

Mentalidad : Antes de entrar en una operación, concéntrate en la cantidad de capital que podrías perder, no en las ganancias potenciales.

4.  Limita las Pérdidas al 1-3% por Operación

Estrategia: Estructura tus operaciones para que nunca pierdas más del 1 al 3% de tu capital en una operación perdedora.

5.  No Expongas tu Cuenta a Más del 10% de Riesgo Total

Límite: Nunca arriesgues más del 10% de tu capital total en operaciones abiertas al mismo tiempo.

6.  Ajusta el Tamaño de la Posición según la Volatilidad

Volatilidad: Comprende la naturaleza de la volatilidad y ajusta el tamaño de tus posiciones para reflejar el mayor riesgo durante picos de volatilidad.

7.  No Reinicies Operaciones Después de una Pérdida

Advertencia: Reiniciar una operación después de una pérdida puede llevar a operar en contra de la tendencia y destruir tu cuenta.

8.   Termina las Operaciones de Manera Controlada Resultados Posibles:

  1. Una pequeña ganancia.
  2. Una gran ganancia
  3. Equilibrio : ni ganancia ni perdia
  4. Una pequeña pérdida.

No Permitas Grandes Pérdidas : Si has definido bien tu stop-loss y gestionado el riesgo, no deberías tener grandes pérdidas.

9.  Sé Estricto con tus Normas de Gestión de Riesgo

Disciplina: No cedas ni un ápice en tus normas de gestión de riesgo. Una defensa sólida es clave para evitar pérdidas.

10.   Usa Trailing Stops en Tendencias Fuertes

Beneficio: Los trailing stops son muy efectivos cuando operas en una tendencia, especialmente en mercados volátiles como las criptomonedas.

Un Método y una Gestión del Riego Duraderos : 10 Consejos

1.      Enfócate en lo que está sucediendo, no en lo que crees que sucederá. – Doug Gregory.

Al principio, no temas ser estricto con las reglas, pero ten presente que siempre existirá un grado de incertidumbre.

2.     Identifica tu ventaja competitiva frente a otros traders.

Tu sistema de trading debe fundamentarse en datos cuantificables, no en suposiciones o opiniones.

3.     Analiza el comportamiento del precio (Price Action), no las noticias.

Un sistema de trading sólido debe diseñarse para lograr una alta proporción de operaciones ganadoras o para generar grandes ganancias con pequeñas pérdidas frecuentes.

4.     Solo acepta operaciones donde el riesgo y la recompensa estén a tu favor.

El trading no es un juego de azar. Si sientes que una operación es prometedora, verifícala con tus indicadores y tu sistema.

La respuesta a “¿Cuál es la tendencia?” depende de tu marco temporal. – Richard Weissman

Opera principalmente en la dirección de la tendencia dominante en tu marco de tiempo hasta que esta se revierta.

Anticiparse a un cambio de tendencia es posible, pero estos eventos son raros. No bases tu estrategia en ellos.

5.     Toma entradas basadas en ventajas reales, evitando el ruido del mercado.

No te limites a seguir mercados rentables; busca activos con alta volatilidad, tecnología innovadora o fundamentos que respalden tu decisión.

10.  Coloca tus stops fuera del “ruido del mercado” para evitar ser detenido por movimientos aleatorios.

Sé más astuto que la mayoría: no te dejes llevar por la psicología de masas.

Gestión del Riesgo en el Trading | Mi conclusion

Los gráficos revelan cuándo los fundamentales pierden fuerza. Sea cual sea tu estilo o enfoque, la preservación del capital y la gestión del riesgo deben ser tu prioridad principal.

Cuanto antes internalices esto, más confianza ganarás y mayores serán tus beneficios. Además, el aspecto emocional perderá relevancia.

Mantén una disciplina estricta al limitar pérdidas, definiendo puntos de invalidación claros que señalen un cambio de tendencia. ¡Gracias por tu tiempo y disfruta del proceso!

Si todavia la Gestion del Riesgo no una cosa muy clara para ti, pues tambien te hice un curso gratis en video. Aqui esta !

Leave a comment

Captain Trading S.L 2025© All rights reserved.